YOLOSA La cumbre 2024

ASCENSO AL CIELO POR EL CAMINO DE LA MUERTE



La 17ª edición del evento de ciclismo de montaña Yolosa la Cumbre se llevará a cabo el próximo 12 de octubre, prometiendo una jornada llena de adrenalina y solidaridad en la majestuosa cumbre de la ruta a los Yungas. 

Esta edición se denomina "El Año del Jaguar", con el objetivo de crear conciencia sobre los peligros que enfrenta la fauna de la zona por donde atraviesa la competencia, destacando la importancia de la conservación de nuestro entorno natural.

Este año, la competencia incluye una nueva distancia: la Yolosa Chacaltaya, que abarca 88 km y 4,840 metros de ascenso vertical, llevando a los participantes a desafiar sus límites.

El evento, conocido como el "Ascenso al Cielo por el Camino de la Muerte", atraviesa la mítica Ruta de la Muerte, famosa por sus impresionantes paisajes y su historia llena de misterio. Esta experiencia única no solo atrae a los ciclistas locales, sino que también entusiasma a participantes de todos los rincones de Bolivia, y este año cuenta con 29 participantes extranjeros provenientes de Alemania, Argentina, Perú, Chile, Brasil, México, Francia y Paraguay.

Además, este año se otorgará premiación a la Ruta Yolosa Chuspipata de 28 km (1,900 metros de ascenso) por primera vez, junto a la clásica Yolosa Chacaltaya de 63 km (3,428 metros de ascenso), garantizando que todos los ciclistas tengan la oportunidad de ser reconocidos por su esfuerzo.

En un compromiso con la comunidad, los excedentes económicos del evento se destinarán a los valerosos Bomberos Voluntarios Santa Bárbara y al refugio de vida silvestre Senda Verde, ambos realizando una labor encomiable en la lucha contra los incendios que afectan al país. También se entregará una batería de baños en la cumbre, administrada por los comunarios de la zona, contribuyendo al bienestar local y los turistas que diariamente visitan el lugar.

Powerade y Vital, como patrocinadores oficiales del evento, serán los encargados de asegurar la hidratación de todos los participantes. Con más de 10,000 litros de su bebida isotónica distribuidos a lo largo del recorrido, los ciclistas contarán con el apoyo necesario para mantenerse en óptimas condiciones durante la extenuante competencia, ayudando a reponer electrolitos y mantener un alto rendimiento.

Los invitamos a ser parte de esta celebración del deporte y la solidaridad. Acompáñenos a partir de las 11 de la mañana en la cumbre, donde 350 “gladiadores” se enfrentarán a la montaña.

Habrá variedad gastronómica, actividades recreativas y espectáculos para toda la familia, con la premiación programada para las 3 pm.

¡No se pierdan esta gran fiesta del ciclismo de montaña y la solidaridad! Acompáñenos y vivamos juntos una jornada inolvidable.








 

Entradas que pueden interesarte