NUEVA GENERACIÓN De 497 profesionales en el

 36° SOLEMNE ACTO DE COLACIÓN DE GRADO UPSA 2024



La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA, graduó a una nueva generación de 497 profesionales de sus cinco Facultades, durante el 36° Acto de Colación de Grado que se desarrolló en seis ceremonias consecutivas realizadas en su Centro de Convenciones entre el 9 y el 13 de diciembre, en las que participaron las autoridades de la Universidad, plantel docente, y los graduados junto a sus familiares.

Recibieron sus diplomas académicos, los graduados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Humanidades, Comunicación y Artes; Ingeniería; Ciencias Empresariales; y Arquitectura, Diseño y Urbanismo, en ese orden.

La Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco, recordó que este año es muy especial para la Universidad, ya que se cumplen 40 años de su creación. “Cuando ustedes entraban en esta Universidad, iniciaban una nueva etapa de crecimiento intelectual, emocional y espiritual, en los que desde nuestra Universidad hemos inculcado conocimientos, sentimientos y valores; integrando en nuestro modelo educativo, la excelencia académica con la colaboración activa entre la Universidad, las empresas y la sociedad. Este enfoque, heredado desde nuestros orígenes gracias a la visión de la CAINCO, nuestro ente matriz, fortalece nuestra visión y misión institucional de formar profesionales preparados para liderar”, comentó.

El Secretario General de la UPSA, Roberto Antelo Scott, fue el encargado de la toma de juramento, en tanto que el estudiante con mayor promedio de cada grupo dirigió palabras en representación de los nuevos profesionales, entre los que destacaron los primeros graduados con una mención o “minor”, el programa que desde este año está implementando la Universidad para potenciar su perfil académico; y los 15 graduados del Programa de Doble Titulación, quienes recibieron el título académico de la UPSA y de la universidad con la que la UPSA tiene convenio.

Recibieron su título de máster de la Rennes School of Business de Francia, Sofía Isabel Aloisio Delgado, Camila Blajos Razuk, Verónica Ruth Aguilar Zurita, Fabian Aguilera Quevedo, Walter Rioja Suárez, María Fernanda Cárdenas Chávez, Gery Ariel Ortuño Terán, y Dayanne Nicole Gaity Orozco.

Mientras que Waldo Fernando Ortega Sivila, Paulo Breidy Montaño Arce y Luis Enrique Aguirre Chávez, obtuvieron también el grado de Ingeniería Civil de la Universidad Católica San Antonio de Murcia, España; Camila Tufiño Terrazas, Marcia Andrea Soljancic Zamora y Nicole Alexandra Villarroel Rojas, lograron el título Láurea in Scienze Dell’Architettura de la Università degli Studi di Genoa, Italia; y Flavia Larraín Otálora, fue la primera estudiante en obtener una Doble Titulación con la Universidad de Navarra, España. Con ellos, el Programa Doble Titulación, ya suma 28 graduados.

Las ceremonias concluyeron con el tradicional lanzamiento de birretes por parte de los graduados, marcando así el inicio de una nueva etapa en la vida de todos ellos.


Acerca de la UPSA

Con cuatro décadas de solidez, la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) es un pilar indiscutible en la educación superior boliviana y brinda una formación de clase mundial.  Con 20 carreras de pregrado y su Dirección de Postgrado tiene reconocimiento internacional y posee programas de Intercambios y Doble Titulación.  Reconocida de manera consistente por su excelencia, la UPSA ostenta el título de la universidad con la mejor reputación corporativa en Bolivia por noveno año consecutivo, según el prestigioso Ranking MERCO. Celebra el legado y aporte a nuestro país con 11.000 graduados en pregrado que ejercen como líderes en empresas y son emprendedores de múltiples empresas exitosas.  La UPSA fue creada en 1984 por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) y es una institución civil de derecho privado sin fines de lucro que tiene como propósito fundamental desarrollar programas de formación, investigación y extensión.




Entradas que pueden interesarte