UPSA Recibe reconocimiento

POR PARTE DE LA CÁMARA NACIONAL DE INDUSTRIA



Es la primera vez que se entrega este reconocimiento.

La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra –0 UPSA, fue reconocida el pasado 28 de noviembre en la ciudad de La Paz, con el galardón “Industrias con Impacto” en su primera versión, en las categorías “Negocios con Inversión Verde” y “Género/Inclusión” por sus buenas prácticas con lineamientos de sostenibilidad en beneficio de la sociedad, la innovación tecnológica y el medioambiente. El premio es una iniciativa de la Cámara Nacional de Industrias (CNI) que cuenta con el apoyo de la Unión Europea en Bolivia y el medio digital de Información de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad (InfoRSE).

“Este premio nos motiva a continuar trabajando en acciones que promuevan la equidad de género y el cuidado del medioambiente, tal como lo tenemos definido en nuestra política de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) implementada a través de nuestra Dirección de Bienestar Estudiantil (DABE) y con la que hemos logrado excelentes resultados en los últimos años”, comentó la Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco.

Para la UPSA, la búsqueda de equidad de género es transversal dentro de su RSU. En tal sentido, ejecuta diferentes acciones que promueven y visibilizan la participación femenina en diferentes ámbitos, entre ellos destaca su intervención en el proyecto “Construyendo política pública para una participación efectiva de las mujeres en los campos de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática en Bolivia”; la creación del Observatorio de Género junto a otras 14 universidades de Santa Cruz, con el objetivo de impulsar una cultura que promueva el trato igualitario en la comunidad universitaria y en su entorno; y el Programa ‘Cambiando patrones, Creando oportunidades’, que se ejecutó con el objetivo de brindar a los beneficiarios herramientas de trabajo para que desarrollen sus habilidades en el ámbito de la moda.

Así mismo, forma parte desde el 2021 de la Red Iberoamericana de Innovación y Formación para Fortalecer el Impacto Femenino en los Ecosistemas de Innovación (RedWinn), una iniciativa impulsada por la Universidad de Navarra (España), que nació en enero de 2020 con el objetivo de visibilizar referentes femeninos a través de la investigación, el impulso a la innovación, la formación y la divulgación; y de la Asociación Innovactoras, una entidad sin ánimo de lucro que nació en la Universidad de Navarra con el objetivo de distinguir y visibilizar a mujeres y jóvenes innovadoras que desarrollan o han desarrollado nuevas soluciones a retos actuales y que son referentes para inspirar a la juventud en particular y a quienes desean innovar en general.

Además, la Universidad desarrolla talleres y capacitaciones para que las mujeres que viven en el Distrito VI de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, puedan obtener herramientas que les ayuden a mejorar su calidad de vida.

Respecto al cuidado del medioambiente, el Campus UPSA es un ecosistema sostenible donde se practica el reciclaje de papeles y plásticos. Su infraestructura, es amigable con el medio ambiente, albergando un mini bosque con un millar de árboles, en el que conviven aves y otras especies de animales. Además, cuenta con iluminación LED y paneles solares para ahorrar energía eléctrica.

“Somos una Universidad cruceña para el mundo y estamos formando profesionales de alta competitividad, pero también buenas personas, inculcando en todos ellos, la equidad de género a través de la generación de las mismas oportunidades de crecimiento tanto para hombres como para mujeres; y la concientización sobre la importancia del cuidado del medioambiente, a toda la Comunidad UPSA, compuesta por nuestros estudiantes, administrativos y plantel docente”, indicó la jefe del Departamento de Bienestar Estudiantil, Mary Cruz de Urioste Vidaurre.

Acerca de la UPSA

Con cuatro décadas de solidez, la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) es un pilar indiscutible en la educación superior boliviana y brinda una formación de clase mundial.  Con 20 carreras de pregrado y su Dirección de Postgrado tiene reconocimiento internacional y posee programas de Intercambios y Doble Titulación.  Reconocida de manera consistente por su excelencia, la UPSA ostenta el título de la universidad con la mejor reputación corporativa en Bolivia por noveno año consecutivo, según el prestigioso Ranking MERCO. Celebra el legado y aporte a nuestro país con 11.000 graduados en pregrado que ejercen como líderes en empresas y son emprendedores de múltiples empresas exitosas.  La UPSA fue creada en 1984 por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) y es una institución civil de derecho privado sin fines de lucro que tiene como propósito fundamental desarrollar programas de formación, investigación y extensión.




Entradas que pueden interesarte