SANTA CRUZ TIENE UNA REINA DEL CARNAVAL CON HISTORIA
Ariane Torrico volvió al salón Sirionó de la Fexpocruz, donde 13 años atrás recibió la corona como Reina del Carnaval Infantil, esta vez para ser coronada como Reina del Carnaval de Santa Cruz.
Los coronadores del 2025, los Pengas ostentan un privilegio que ninguna otra comparsa cruceña, tiene una soberana que ha reinado dos veces en la Fiesta Grande, como niña y mujer. “Con gran emoción, hace 13 años estaba en este mismo salón siendo coronada como reina infantil y hoy cumplo un sueño, con el corazón lleno de alegría y gratitud. Es un honor ser coronada en estos 200 años de libertad, una corona que llevo con orgullo”, dijo su majestad.
Ariane recibió la corona de años de la Presidenta de la Comisión de Cultura, Turismo Y deporte, Karina Orihuela. La autoridad destacó las virtudes como persona y profesional de la soberana
Los reconocimientos, también vinieron por parte del Comite Interinstitucional de los 200 Años Siempre Libres a la comparsa Pengas. Su presidenta, la licenciada Patricia Viera entregó una estatuilla valorado el rol de los coronadores a lo largo de una agenda ligada a la valoración de la historia cruceña.
Ariane, lució una alegoría llamada ‘Ángel de la Libertad’, en colores color rojo y dorado y estuvo adornada con miles de plumas importadas desde Brasil, piedras y lentejuelas. El respaldar de la soberana alcanzó los 9 metros de ancho y 7.5 metros de alto, con un peso superior a una tonelada.
La coronación fue espectáculo plagado de historia y referencias la problemática social cruceña. Se recordó hitos de la historia local como el movimiento igualitario y la revolución de los domingos como también la perdida de los terrenos del mercado Mutualista, la falta de dólares y de combustible.
Fueron más de dos horas y media de música, colorido y humor. La gala empezó con un recorrido por los más conocidos temas musicales de Alfonso Moreno Gil y Jorge Suárez López.
Guísela Santa Cruz, Ana Karent Roca, Glendy Villegas y Carla Galzin alternaron la interpretación de taquiraris, carnavales y brincaos. De forma paralela 24 reinas de comparsas y el Rey momo hicieron su paso por el escenario.
A continuación se presentó la obra ‘200 años libres y carnavaleros’. La compañía teatral Ditirambo, dirigida por Porfirio Azogue y producida por Alex Suárez ofrecerá una puesta en escena humorística que recorrió los 200 años de historia a través de personajes icónicos, como Mateo Flores, interpretado por Gerónimo Mamani, ‘El Camba Pechi’ por Tomas Bascope, Ana Barba por Vanessa Añez, Andrés Ibáñez por Alex Suarez y Lorena Sugier encarnando a una mujer de pollera.
La coronación, marca el inició oficial del Carnaval Cruceño 2025, que continuará con el Gran Corso el sábado 1 de marzo en el Cambódromo. Los tres días de mojazón, serán del 2 al 4, del tercer mes del año.