BICENTENARIO EN ORURO CON UN ESTUCHE DE EDICIÓN LIMITADA.
Singani Casa Real celebra el Carnaval del Bicentenario de Oruro con el lanzamiento de una edición limitada de dos estuches coleccionables, inspirados en las míticas Plagas de Oruro. Cada diseño refleja la riqueza cultural y devocional de esta festividad, fusionando tradición y tecnología.
Oruro, cuna de una de las festividades más emblemáticas de Bolivia y el mundo, se prepara para celebrar su Carnaval del Bicentenario con todo el esplendor de su historia y tradición. Es así como, Singani Casa Real etiqueta Negra rinde homenaje a la mitología de esta fiesta con dos estuches coleccionables, cada uno inspirado en las legendarias Plagas de Oruro: la serpiente, el sapo, el lagarto y la hormiga.
El Carnaval de Oruro, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, tiene una historia profundamente conectada con las raíces de la región. Singani Casa Real ha querido capturar esa esencia a través de una presentación visual innovadora que resuena con la mitología orureña. Cada diseño está inspirado en los bordados de los trajes de las danzas del carnaval, los cuales simbolizan las cuatro plagas enviadas por el mal, que fueron derrotadas por la Virgen del Socavón.
Este diseño honra la tradición de los bordadores del Carnaval de Oruro, cuyas manos expertas preservan y transmiten su arte a través de los trajes, esenciales para la identidad cultural de la región. Las figuras de las plagas fueron bordadas a mano, cuyas creaciones fueron digitalizadas y adaptadas a la botella, fusionando de esta manera la tradición con la tecnología. Cada estuche se convierte en un tributo a la destreza y dedicación de los bordadores, garantizando que cada pieza sea no solo un objeto de colección, sino también un reflejo de su legado.
Casa Real etiqueta Negra presenta dos estuches exclusivos que representan a cada plaga:
La serpiente: representando la ferocidad de la naturaleza, este diseño evoca al poderoso reptil que amenazó con devorar la ciudad.
El sapo: un homenaje al anfibio colosal que surgió de las profundidades para aterrorizar a los habitantes de Oruro.
El lagarto: inspirado en la criatura que simbolizaba el caos y la desolación.
Las hormigas: un tributo a la plaga de insectos que invadió la tierra, hasta que la intervención divina las detuvo.
Ignacio Rojas, Brand Manager de Casa Real, destacó que esta edición especial reafirma el compromiso de la marca con la identidad cultural de Oruro. “El Singani es el destilado emblemático de Bolivia que acompaña las celebraciones más importantes de nuestra gente. Con esta edición, queremos honrar el legado del Carnaval de Oruro y su mitología, permitiendo que más personas se conecten con esta historia”, señaló.
A partir del 10 de febrero, los amantes del Singani podrán adquirir esta edición de Casa Real etiqueta Negra en licorerías, supermercados y tiendas exclusivas en Oruro. Con esta iniciativa, Singani Casa Real reafirma su vínculo con las tradiciones que dan forma a la historia de Bolivia, celebrando 200 años de un Carnaval que trasciende el tiempo y la geografía, convirtiéndose en un legado de devoción, alegría y resistencia cultural.
Acerca de Casa Real
Casa Real es la marca preferida en el mercado del Singani, una bebida reconocida como símbolo nacional de Bolivia a nivel internacional. En 2009 obtuvo el premio al Mejor Destilado del Mundo. La familia Granier conserva una tradición vitivinícola desde hace más de cuatro generaciones, produciendo Singani con los más altos niveles de vanguardia y tecnología del valle de Tarija desde 1925. La bodega, situada a más de 1850 m.s.n.m., cuenta con un clima cálido, aire puro y luz intensa, resultando en condiciones idóneas para cultivar la uva y obtener un producto de insuperable calidad. Actualmente, está conquistando el mercado norteamericano a través de una marca exclusiva exportada por ellos: Singani63.
Acerca de D&M-SAIV
Es una de las principales empresas de elaboración y comercialización de marcas premium en bebidas alcohólicas como Campos de Solana, Casa Real, Chivas Regal, Fernet Branca, Havana Club, Jagermeister, Stoli, Red Bull entre otras. D&M-SAIV inició sus operaciones en 1975 y actualmente cuenta con 12 oficinas distribuidas en Tarija, Santa Cruz, La Paz, Cochabamba, Sucre, Oruro, Potosí y Trinidad.