UPSA CONOCIMIENTO, DESAFÍOS Y CRECIMIENTO PERSONAL
Miles de entusiastas estudiantes retornaron a la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra - UPSA, como parte del inicio de clases del ciclo académico 1-2025, colmando las aulas del Campus UPSA para adquirir conocimientos y herramientas que los ayuden a hacer frente a las demandas específicas del mercado laboral, sus tendencias y desafíos globales en cuanto a competencias se refiere, construyendo un liderazgo sólido.
“Queremos desear mucho éxito en este inicio de clases a todos los estudiantes, decirles que aquí van a vivir sus mejores años de juventud e inician su historia profesional, llena de retos por cumplir y sueños por alcanzar, creciendo como personas íntegras y graduados éticos que aporten al país y al mundo”, comentó la Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco.
La Universidad, brinda una infraestructura ideal para que los estudiantes puedan desempeñarse en un mundo cada vez más tecnológico y digital, como son sus laboratorios con computadoras equipadas con software para desarrollar trabajos en realidad virtual, inteligencia artificial y procesamiento de datos, entre otros. Además, podrán iniciar de forma opcional un moderno programa de ‘Minors’ o Menciones de Especialidad para potenciar su perfil profesional. Los temas son diversos según sus carreras, entre ellos está Building Management, Business Intelligence, Agribusiness, Derecho Corporativo, Dirección Financiera, Branding Corporativo, Advertising & Digital Multimedia, Fashion Digital Design, Data Analysis, entre otros.
Este año, más de una centena de estudiantes partirán de intercambio o en el Programa de Doble Titulación, gracias al cual, podrán obtener un título académico de la UPSA y otro de una de las prestigiosas universidades europeas y latinoamericanas con las que se tiene este convenio: la Rennes School of Business (Francia), la Università degli Studi di Génova (Italia), la Universidad Católica San Antonio de Murcia (España), la Universidad de Navarra (España), y la Universidad de Montevideo (Uruguay). En los últimos cuatro años, la UPSA ha graduado a 28 profesionales con Doble Titulación y actualmente se encuentran más de 40 en proceso de graduación en universidades alrededor del mundo.
El inicio o retorno a la vida universitaria transcurre en un Campus de 65.000 metros cuadrados, con más de 1.000 árboles nativos y exóticos, cafetería, salas de estudio, biblioteca y otros servicios, que brindan una infraestructura óptima para estudiar y desconectarse en comunidad, además de ofrecer actividades deportivas y culturales donde los estudiantes pueden interactuar y crear conexiones para toda la vida.
Acerca de la UPSA
Con cuatro décadas de solidez, la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) es un pilar indiscutible en la educación superior boliviana y brinda una formación de clase mundial. Con 20 carreras de pregrado y su Dirección de Postgrado tiene reconocimiento y acreditación internacional y posee programas de Intercambios y Doble Titulación, además de ‘minors’ (Menciones) en todas sus carreras. Reconocida de manera consistente por su excelencia, la UPSA ostenta el título de la universidad con la mejor reputación corporativa en Bolivia por décimo año consecutivo, según el prestigioso Ranking MERCO. Celebra el legado y aporte a nuestro país con 11.500 graduados en pregrado que ejercen como líderes en empresas y son emprendedores de múltiples empresas exitosas. La UPSA fue creada en 1984 por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) y es una institución civil de derecho privado sin fines de lucro que tiene como propósito fundamental desarrollar programas de formación, investigación y extensión. Es una institución cruceña que representa a la región y a su identidad local, pero con mentalidad global.