PISTA 8 Aterriza en UNIVALLE: Juntos inauguran

EL HUB PARA PROYECTOS EMPRENDEDORES Y EMPRESARIALES.



La Universidad Privada del Valle en alianza estratégica con la aceleradora pionera de startups Pista 8, abren una oficina hub en el campus de Santa Cruz. Desde esta oficina se activarán proyectos a nivel nacional apalancando los más de 270 laboratorios y espacios equipados con la mejor tecnología de la Universidad a nivel nacional para dar soporte y profundidad a los proyectos presentados por emprendedores e intraemprendedores (equipos de innovación dentro de empresas).

Se trata de una alianza que activará a Pista8 como un conector entre la empresa privada, la comunidad emprendedora y la Universidad.  La amplitud de facultades que alberga la Universidad como: tecnología, ciencias empresariales y sociales, arquitectura y diseño, ciencias de la salud son claves para despegar junto a Pista8 iniciativas que tengan impacto en las verticales de fortalecimiento país como lo son: educación, salud, medio ambiente, movilidad, turismo, agro y comida, nuevas formas de trabajo y soluciones desde la mirada femenina.  

“Cómo Univalle, nos sentimos muy orgullosos de tener en casa a un aliado de alto valor como Pista 8, porque estamos seguros que la colaboración que surge entre ambas organizaciones,  generará un ambiente altamente dinámico y convergente para el ecosistema emprendedor y empresarial del país. Los intraemprendedores liderando proyectos empresariales  así como emprendedores con modelos nuevos podrán encontrarse para recibir orientación, fortalecer habilidades clave,  y testear en un entorno dinámico con metodologías probadas para escalar”,  manifestó Ana Cárdenas, Vicerrectora de Univalle Santa Cruz.

“Esta colaboración es un  mensaje poderoso para el país- apoyarnos es la forma de crecer con sentido y estrategia para mover Bolivia hacia adelante. La decisión de unir fortalezas entre organizaciones complementarias como lo son una Universidad y una Aceleradora nace del objetivo común de impulsar y dinamizar el potencial del talento boliviano en diferentes escenarios de acción. Por ello, el diseño y puesta en marcha de la oficina hub dentro del campus Univalle Santa Cruz responde a ser el lugar donde toda organización, empresas y emprendimientos encuentren un equipo especializado y un espacio apto para activar conocimiento de vanguardia, herramientas específicas y recibir la mentoría de expertos  para diseñar y ejecutar proyectos con mayor know-how, celeridad, cocreación y estrategia”. Afirma Viviana Angulo, cofundadora de Pista8 aceleradora pionera de startups y proyectos empresariales.

La alianza empieza con proyectos concretos para este 2025. Por una parte, la empresa privada al tener a Pista8 como organización especializada  y de confianza dentro de la Universidad encuentra el aliado idóneo para diseñar iniciativas que se conviertan en  experiencias con actitud emprendedora. Estos procesos ágiles y con una nueva mirada empresarial son  aprendizajes  valiosos para todos los participantes ya que confluyen componentes diversos incluyendo: conocimiento, coordinación y ejecución ágil que Univalle pone a disposición junto a Pista 8. De esta manera se logra el acercamiento tripartito que es muy valorado por los estudiantes, la empresa y la Universidad. 

“Luego de una visita a Univalle, por invitación de Pista8, el equipo gerencial y de nuevos proyectos de Grupo Venado ha identificado diferentes líneas de iniciativas que podemos encaminar el 2025 gracias a esta alianza que  definimos como habilitadora para el empresariado boliviano. En específico, las facilidades aptas para el desarrollo de alimentos y la mirada emprendedora ágil conectadas tiene un gran valor para nosotros,” afirma Eduardo Rocha gerente general de Grupo Venado.

Por otro lado, la alianza será un canal para que el estudiantado se exponga a conocimientos actualizados en nuevos negocios y tendencias hacia la innovación. Durante el 2025 se impartirá un taller sobre innovación y emprendimiento en el área de salud de la mano de la empresa española Dinamiza especializada en la aceleración de proyectos en el  mercado sanitario. “La verdadera innovación en salud es una confluencia entre emprendedores, especialistas y cualquier proveedor sanitario para adaptar y presentar una propuesta de valor validada y estrategias para un mejor acceso comercial teniendo al cliente como centro. Estoy muy entusiasmado de empezar el compartir de conocimientos en Bolivia desde Univalle que tiene tanto la infraestructura como el talento humano y con el apoyo de Pista8 será una experiencia con gran proyección a futuro,” asegura Mariano Barbero, CEO de Dinamiza.

Como parte importante de esta alianza, se suma el NAE, Núcleo de Asesoramiento Empresarial de Univalle, equipo de consultoría que brinda servicios integrales de asesoramiento empresarial a nivel nacional en áreas de negocio transversales como ser: estudio de mercado e investigación. Este núcleo está conformado por Directores, docentes y estudiantes de las Sociedades Científicas de Univalle.








Entradas que pueden interesarte