DE ETNOLOGÍA: UN NUEVO CAPÍTULO DE INTEGRACIÓN CULTURAL.
La cultura no conoce fronteras, y Bolivia y Perú lo demuestran con un histórico acuerdo que fortalece la difusión cultural entre ambos países. La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) y el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, a través de su Embajada en Bolivia, han sellado una alianza que permitirá un mayor intercambio de conocimiento y experiencias en espacios clave como la Reunión Anual de Etnología (RAE).
La FC-BCB, que resguarda importantes repositorios culturales de Bolivia, como el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF), tiene la misión de proteger y promover el patrimonio cultural del país. En este marco, la RAE se ha convertido en un espacio fundamental de diálogo y reflexión para investigadores y creadores de la región.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú ha trabajado a través de su Embajada en Bolivia para proyectar las expresiones culturales peruanas y reforzar los lazos históricos y culturales con Bolivia. Ahora, con este acuerdo, se abre una nueva etapa de colaboración en actividades culturales y académicas.
¿Qué implica este acuerdo?
Gracias a esta firma, la Embajada del Perú en Bolivia facilitará la participación de especialistas peruanos en la Reunión Anual de Etnología (RAE), enriqueciendo el intercambio de saberes y experiencias. A su vez, el MUSEF se compromete a:
Ofrecer salas de exposición y apoyo técnico para muestras temporales organizadas por la Embajada del Perú.
Brindar el auditorio del MUSEF para exposiciones de historia, cultura y etnografía, planificadas en conjunto.
Difundir las actividades conjuntas en redes sociales y medios de comunicación, asegurando una mayor visibilización del trabajo colaborativo.
Es importante destacar que estas actividades se realizarán sin comprometer recursos económicos del MUSEF, garantizando que la cooperación se base en el intercambio de conocimientos y apoyo mutuo.
Para garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos, la coordinación estará a cargo de la Dirección del MUSEF y la Encargaduría de Asuntos Culturales de la Embajada del Perú en Bolivia. Estas instancias supervisarán el desarrollo de las actividades y reportarán avances a ambas partes.
El acuerdo entra en vigencia desde su firma y tendrá una duración inicial de tres años, con posibilidad de renovación. También se contempla la opción de realizar modificaciones mediante comunicación escrita y la resolución amigable de cualquier inconveniente que pudiera surgir en su implementación.
Un puente cultural entre Bolivia y Perú
Este convenio representa un paso significativo en la integración cultural entre Bolivia y Perú, reforzando los lazos de hermandad y promoviendo el diálogo intercultural. La cultura es un puente que une a los pueblos, y con esta firma, ambos países ratifican su compromiso con la difusión, valoración y protección de su herencia compartida.
Con este acuerdo, la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia y la Embajada del Perú en Bolivia continúan sumando aliados para la cooperación cultural, convencidos de que el conocimiento compartido es la clave para sociedades más unidas y conscientes de su historia.