DURANTE LA PANDEMIA QUE REVELAN CRÍMENES, TRAICIONES Y VIOLENCIAS OCULTAS
La cineasta Claudia Gaensel ha iniciado el rodaje de su más reciente proyecto cinematográfico: Las Evas, una película que entrelaza cuatro historias de mujeres cuyas vidas se ven marcadas por la emergencia sanitaria. El productor ejecutivo es Samuel Doria Medina, el proyecto se encuentra en pleno rodaje en diversas locaciones de Bolivia, incluyendo Sucre, La Paz, los Yungas y Cobija.
Las Evas explora las múltiples formas de violencia, opresión y descubrimiento personal que emergen en tiempos de crisis. Cuatro mujeres se convierten en protagonistas de sus propias tragedias y revelaciones, enfrentando situaciones límite que, dentro del contexto pandémico, se vuelven no solo posibles, sino profundamente verosímiles gracias también a las actuaciones de Alice Padilha Guimarães, María Callejas, Sharon Pérez y Denia Quenaya, acompañadas de un elenco de grandes actores y actrices que incluyen a Fernando Arze Echalar, Gory Patiño, Leonel Fransezze, Lorena Sugier, Andrea Camponovo, Mariana Requena, Carlos Ureña, Percy Jiménez y Freddy Chipana.
“Son historias donde las estructuras se quiebran, donde se revelan identidades, se descubren traiciones y se desata la violencia. Estas mujeres son como las Evas, desterradas de su paraíso, obligadas a reconstruirse, explica Gaensel sobre el enfoque narrativo de la película.
El rodaje se extenderá durante las próximas y se prevé su estreno para el próximo año.