DISCURSO DE JAUME SEGURA,

EMBAJADOR DE LA DELEGACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA EN BOLIVIA



Hoy damos inicio a las actividades del Mes de Europa y celebramos 30 años de una sólida relación entre la Unión Europea y Bolivia, basada en la paz, la democracia, el respeto a los derechos humanos y el compromiso con un desarrollo sostenible.

Desde 1995, la cooperación entre la UE y Bolivia ha sido un ejemplo de alianza duradera, con más de mil millones de euros destinados a apoyar áreas clave como el medioambiente, la gobernanza democrática, los derechos humanos y el desarrollo económico inclusivo.

Esta relación se ha construido con base en el respeto mutuo y el trabajo conjunto, incluyendo el fortalecimiento institucional, el apoyo a la sociedad civil y la promoción de la igualdad de género.

La Unión Europea busca seguir impulsando inversiones sostenibles en Bolivia en sectores estratégicos como energías renovables e infraestructura, en el marco de su enfoque Global Gateway, promoviendo el desarrollo con inclusión y respeto al medioambiente.

La UE valora la participación activa de Bolivia en foros internacionales como el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y su papel clave en el fortalecimiento del multilateralismo y el diálogo democrático.

Celebramos la confianza del Estado boliviano en nuestras Misiones de Observación Electoral, que reflejan nuestro compromiso conjunto con procesos electorales transparentes, pacíficos y legítimos.

Evento lanzamiento mes de Europa

La Delegación de la Unión Europea en Bolivia realizó el pasado 29 de abril el evento de lanzamiento oficial del Mes de Europa 2025, donde se presentó la agenda de actividades que se desarrollarán a lo largo de mayo en conmemoración de la creación de la Unión Europea.

Las actividades se llevarán a cabo en colaboración con los Estados miembros presentes en Bolivia: España, Italia, Francia, Alemania y Suecia. Esta celebración destaca los valores compartidos y el compromiso conjunto por un desarrollo sostenible, la gobernanza democrática, los derechos humanos y el desarrollo económico inclusivo. 

Durante el evento se presentó una innovadora experiencia de realidad aumentada que narra el origen de la Unión Europea y conmemora los 30 años de cooperación con Bolivia, resaltando los lazos históricos y los proyectos conjuntos que han marcado esta relación.

En el marco de la estrategia global Global Gateway, la Unión Europea y Bolivia fortalecerán su trabajo conjunto para proteger el medioambiente, impulsar las energías verdes y apoyar iniciativas económicas sostenibles que promuevan el desarrollo local.

Como parte de esta visión, se ofreció un servicio de coctelería elaborado con ingredientes provenientes de proyectos financiados por la Unión Europea en Bolivia. Estos cócteles, con insumos como cacao, café y cítricos, reflejan el compromiso con la sostenibilidad, la economía circular y el impulso a comunidades que apuestan por modelos productivos responsables.

Redes sociales Unión Europea en Bolivia:

Instagram: https://www.instagram.com/ueenbolivia/ 

Facebook: https://www.facebook.com/UEenBolivia 

Linkedin: https://www.linkedin.com/.../uni%C3%B3n-europea-en-bolivia/ 

X: https://x.com/UEenBolivia 

Actividades mes de Europa

El mes de mayo celebramos el mes de Europa en conmemoración al 9 de Mayo, fecha que marca el aniversario de la Declaración Schuman y el nacimiento de la Unión Europea. 

Como parte de la celebración tendremos varias actividades en conjunto con los estados miembros europeos. Así también, actividades en adhesión de la UE y sus Estados Miembros a la celebración del bicentenario de Bolivia.

Martes 29 de abril

Lanzamiento del mes de mayo. Recepción en la noche con periodistas e influencers. Residencia UE. 17:30 a 19:30. La Paz. 

Miércoles 30 de abril al lunes 26 de mayo (Alianza Francesa - Francia)

Exposición de Claire Lecoq, dibujante y escultora. Alianza Francesa de Sopocachi. La Paz.

Viernes 2 de mayo (Goethe - Alemania)

Presentación de Obra de Teatro. Oruro.

Martes 6 de mayo 

Evento de lanzamiento de Programa de apoyo al saneamiento PASCIN, AECID. Mañana. La Paz. 

Martes 6 de mayo al domingo 11 de mayo (CCE - España)

Festival de Teatro. Sucre.

Martes 6 de mayo

Evento con ex becarios de Programas de Estudio en Europa y autoridades del Ministerio de Educación. Residencia UE. 19:00. La Paz. 

Miércoles 7 de mayo

Inauguración del Festival Eurocine 2025. 18:30. La Paz. 

Jueves 8 de mayo 

Concierto de Maxime Zecchini, pianista francés. Auditorio de la Alianza Francesa, 19:00 hrs. Santa Cruz.

Viernes 9 de mayo 

Concierto de Maxime Zecchini, pianista francés. Casa de la Libertad, 19:00 hrs. Sucre.

Viernes 9 de mayo

Evento oficial por el Día de Europa. Organiza la UE. Lugar: Residencia de la Embajada de Alemania. 12:30 a 15:00. La Paz.

Viernes 9 de mayo (Alemania)

Proyección de la película “El hundimiento / Der Untergang”, marco del viernes de cine alemán. Cinemateca Boliviana, 19:30 hrs. La Paz.

Viernes 9 de mayo al domingo 18 de mayo (CCE - España)

Festival de Teatro. Santa Cruz. 

Sábado 10 de mayo (Suecia)

Concierto ABBA Sinfónico. Teatro 6 de Agosto. La Paz.

Sábado 10 de mayo 

Concierto de Maxime Zecchini, pianista francés. Palacio Portales. 19:30 hrs. Cochabamba.

Domingo 11 de mayo

Festival literario Jauría de Palabras. Apoyado por la UE. Santa Cruz.

Domingo 11 de mayo (Alianza Francesa - Francia)

Concierto de Maxime Zecchini, pianista francés. Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez, 19:00 hrs. La Paz.

Miércoles 14 de mayo (Suecia)

Inauguración del Encuentro de Diversidades Sexuales. 

Miércoles 14 de mayo al sábado 17 de mayo (CCE - España)

Tercer Encuentro Plurisexual. 

Jueves 15 de mayo 

Visita a proyectos de agua en regiones periurbanas. AECID. Todo el día. Oruro.

Viernes 16 de mayo

Día Internacional contra la Homofobia y Transfobia. Evento organizado por la UE. 10:30. La Paz.

Sábado 17 de mayo

Larga Noche de Museos. Centros culturales europeos participan en esa actividad.

Sábado 17 de mayo

Festival literario Rutas Poéticas. Clausura. Uyuni.

Cronograma del evento: Martes 13 Santa Cruz, Miércoles 14 y Jueves 15 en Sucre, Viernes 16 Potosí, y Sábado 17 en Uyuni.

Domingo 18 de mayo (Francia)

Evento musical. Plaza pública, marco del Festival Internacional de Teatro de Santa Cruz. 

Martes 20 de mayo (Dante Alighieri - Italia)

Andiamo al Cinema, en conmemoración del aniversario de Dante Alighieri. La Paz.

Jueves 22 de mayo 

Evento de homenaje a Juana Azurduy de Padilla, UE y Estados Miembros. 11:00 a 11:30, Casa de la Libertad. Sucre.

Jueves 22 de mayo 

Eventos simultáneos en cafés y patios de Sucre con mujeres líderes de varias ciudades del país. 19:00 a 21:00. Sucre.

Viernes 23 de mayo

Lanzamiento programa Policía II y lanzamiento de proyecto sobre trata y tráfico de personas. 9:00 a 11:00. Sucre.

Clausura del proyecto de justicia, AECID y UNODC. 15:00 a 17:00. Sucre.

Viernes 23 de mayo

Evento diplomático de adhesión de la UE y sus Estados Miembros a la celebración del bicentenario de Bolivia. Coctel en coordinación con la Gobernación y el Comité del Bicentenario. Sucre. Participación de todos los HoMs. 19:00 a 21:00. Sucre. 

Sábado 24 de mayo - TBC

UE-UNODC 

- Visita al Alcalde de Sucre conjuntamente a la red local de actores en prevención del consumo de drogas. 10:00 a 12:00.

- Acompañamiento a un acto de destrucción de drogas.

Sábado 24 de mayo - TBD

Reunión entre la representación diplomática y asociaciones LGTBIQ+. 15:00 a 16:30. Sucre.

Sábado 24 de mayo 

Participación de los HoMs en la noche en blanco. Eventos culturales en las terrazas de Sucre.

Domingo 25 de mayo

Participación de los HoMs en los actos oficiales de celebración de la Revolución de Chuquisaca. Ofrenda Floral a primera hora de la mañana y agenda completa de actos oficiales de celebración. 7:30. Sucre.

Miércoles 28 y jueves 29 de mayo 

Feria Mujer y Emprendimientos, financiados por la UE y Equipo Europa. Atrio de la UMSA. 18:00 a 21:00. La Paz. Jornada Académica Europea, paraninfo TBC.

Miércoles 28 de mayo (Italia)

Concierto en la Residencia de Italia en ocasión de la Fiesta Nacional. La Paz.

Jueves 29 al viernes 30 de mayo - TBD

VII Reunión del Grupo de Expertos sobre fuegos forestales de Latinoamérica y el Caribe (GEFF LAC). Santa Cruz.

Jueves 29 de mayo – TBD 

Presentación académica, diálogo UE, desafíos del mundo contemporáneo. UPB. 12:15. Santa Cruz.

Jueves 29 de mayo 

Inauguración festival Eurocine. Centro AECID. 19:00 hrs. Santa Cruz.

Jueves 29 de mayo - TBD

Reunión UE- asociaciones LGTBIQ. Santa Cruz. 17:00. Posiblemente en AECID.

Viernes 30 de mayo - TBC

Acompañamiento a un acto de destrucción de drogas. 10:00. UE-UNODC. Santa Cruz.

Viernes 30 de mayo (Italia)

Recepción del Día Nacional de Italia. Residencia de Italia. La Paz.

Varias fechas en mayo (Goethe - Alemania)

VIII Taller de Cine: "Innere: desde adentro". Cochabamba.

Finales de mayo (Goethe - Alemania)

II Taller de Bronces y Percusión. ICBA (Instituto Cultural Boliviano Alemán, Calle Trinidad No. 1475). Cochabamba. 

















Entradas que pueden interesarte