EL CONGRESO GASTRONÓMICO DE TENDENCIAS CULINARIAS
El acceso a UDICHEF será mediante inscripción pagada, con tarifas diferenciadas por jornada y modalidad de participación. Las jornadas prácticas se llevarán a cabo en los talleres de gastronomía de la UDI.
Con el objetivo de convertirse en un punto de referencia para el sector gastronómico nacional, la Escuela de Gastronomía de la Universidad para el Desarrollo y la Innovación (UDI) anunció este jueves el lanzamiento de UDICHEF – Congreso Gastronómico en su primera versión, un evento que reunirá a chefs de renombre internacional para abordar las principales tendencias culinarias contemporáneas.
Durante el evento de lanzamiento, se comunicó que el congreso gastronómico UDICHEF se realizará los días 17 y 18 de junio en dos escenarios complementarios: por las mañanas, en el hotel Novotel, donde se llevarán a cabo charlas magistrales a cargo de expertos del rubro; por las tardes, los inscritos al congreso podrán participar de los talleres prácticos en las instalaciones de la escuela de gastronomía de la UDI.
“Con este congreso, buscamos crear un espacio de encuentro entre estudiantes, profesionales y expertos, con el objetivo de fusionar tendencias gastronómicas mundiales con nuestras raíces. Desde la UDI, apostamos por una formación que se enfoca en el desarrollo de ideas innovadoras que ayude a explotar y reencontrar el talento que tenemos en el país”, aclaró Fernando Catalán, Chef y Coordinador de la Carrera de Gastronomía en la UDI.
Entre los expositores confirmados se encuentran figuras nacionales destacadas, como ser: Jaime Barba, chef y dueño del restaurante Sacha Huaska; Camila Lechín, chef emblemática fundadora del restaurante “HAPO”, Kenzo Hirose, reconocido por su trabajo liderando el equipo gastronómico de “GUSTU”; entre otros. Ellos compartirán sus conocimientos y experiencias en una programación que integra tanto teoría como práctica.
De igual manera, el equipo encargado del restaurante “Popular” en la ciudad de La Paz, organizará un almuerzo de 4 pasos de primer nivel en las instalaciones de la UDI, para cerrar las dos jornadas llenas de aprendizaje, disfrutando de lo mejor de la cocina boliviana.
El congreso está dirigido a estudiantes, profesionales y emprendedores gastronómicos, y busca generar un espacio de formación, inspiración e intercambio de experiencias. Los contenidos girarán en torno a corrientes internacionales de cocina, innovación culinaria y nuevas propuestas del mercado, con una orientación práctica que permita a los participantes aplicar los conocimientos adquiridos.
“Desde la UDI, entendemos que la formación académica debe ir de la mano con la creatividad, la experimentación y la respuesta a los desafíos del entorno. UDICHEF representa precisamente eso: una plataforma donde el conocimiento se transforma en experiencia. Estaremos muy felices de poder recibirlos en este congreso tan importante, y en nuestra casa, donde esperamos que puedan explotar al máximo el talento y la pasión que los participantes tienen por la gastronomía”, sostuvo Viviana Paniagua, Rectora de la UDI.
Con esta primera edición, la UDI reafirma su compromiso con la implementación de propuestas innovadoras en la formación de líderes bolivianos, como lo será esta primera versión de la UDICHEF, haciéndose espacio en el calendario gastronómico del país como referencia de fortalecimiento del sector y destacando el talento boliviano.