LANZAN LA SEGUNDA VERSIÓN DEL CONCURSO

“BUSCANDO LA LLAJUA MÁS IRREVERENTE DE BOLIVIA”




El certamen invita a presentar recetas tradicionales transmitidas por generaciones, así como creaciones originales cargadas de sabor, humor y personalidad.

El colectivo cultural Sabor Clandestino lanzó oficialmente la segunda versión del concurso “Buscando la Llajua Más Irreverente de Bolivia”, una iniciativa que celebra la identidad gastronómica nacional a través del sabor, la creatividad y la memoria. El evento se realizará en el mes de julio, en instalaciones del cuartel general de Sabor Clandestino, cuya dirección será compartida directamente con los participantes inscritos.

Tras el éxito de la primera edición en 2023, que reunió a más de 60 participantes con recetas tradicionales y originales, este año se espera superar los 200 concursantes. El concurso no solo es una vitrina para mostrar el ingenio culinario boliviano, sino también un homenaje a la llajua, ese picante imprescindible en las mesas del país, símbolo de tradición, familia y sabor.

Todas las personas mayores de 10 años, sin necesidad de formación académica en cocina, están invitadas a preparar su mejor versión de llajua. Cada participante deberá traer sus propios ingredientes y podrá llevar su batán, aunque también habrá algunos disponibles para préstamo. La elaboración mínima es de 100 gramos, suficiente para la evaluación. La participación no tiene ningún costo.

Los concursantes tendrán 20 minutos de preparación previa (lavado, corte y organización de insumos) y un máximo de 10 minutos para la elaboración de la llajua. Podrán usar sus propios recipientes de presentación o utilizar los que proporcionará la organización. El jurado evaluará cada llajua con papas nativas cocidas, considerando aspectos como el sabor, aroma, procedimiento, equilibrio y trasfondo (la historia o anécdota detrás de la receta).

Premios 

Los tres primeros lugares recibirán trofeos oficiales y premios gastronómicos. El primer lugar obtendrá un menú degustación, el libro Del Concepto a la Realidad y el trofeo oficial. El segundo y tercer lugar serán premiados también con menús degustación de la actual obra de Sabor Clandestino, delantales y sus respectivos trofeos.

El jurado estará presidido por el Casero Mayor Marco Quelca, junto a jurados sorpresa que serán revelados el día del evento.

La convocatoria estará abierta desde principios de julio, en el marco de las celebraciones por el mes de La Paz. Los organizadores invitan a la población a animarse y participar en este evento que une sabor, memoria y cultura en una experiencia única y, por supuesto, irreverente.





 



Entradas que pueden interesarte