SUPERA LAS EXPECTATIVAS Y RECAUDÓ MÁS DE 10,4 TONELADAS DE TAPITAS.
Gracias al esfuerzo conjunto de instituciones educativas, organizaciones sociales y empresariales, y sobre todo, cientos de voluntarios, la Tapatón 2025 fue un éxito y se consolidó como una de las iniciativas más importantes del país.
Empacar S.A. es el responsable del reciclaje de las tapitas bajo un enfoque ambientalmente sostenible. La empresa transforma este material en productos útiles, promoviendo un ciclo virtuoso que combina solidaridad y cuidado del medio ambiente.
Santa Cruz, Bolivia – Este sábado 28 de junio se vivió la Tapatón 2025, una jornada que reunió a miles de bolivianos en torno a una causa solidaria: apoyar a niños con cáncer mediante el reciclaje de tapas plásticas. La colecta alcanzó un récord de 10,4 Toneladas de tapitas plásticas, que serán destinadas a cubrir tratamientos médicos en el Hospital Oncológico de Santa Cruz.
La campaña, impulsada por Empacar S.A., Embol y la Fundación “Tapitas x los Chicos”, transforma cada tapa donada en una oportunidad real de atención médica. Lo recaudado permite financiar tratamientos, medicamentos, estudios y cuidados para decenas de familias que enfrentan los altos costos del cáncer infantil.
“Este año vimos algo poderoso: cuando muchas manos se unen por una misma causa, el cambio es real. La Tapatón no solo recolecta tapitas, sino esperanza.”, señaló Carlos Limpias, Gerente General de EMPACAR. “Cada aporte cuenta, porque detrás de cada tapa hay un niño esperando una oportunidad para seguir luchando, y juntos podemos dársela”.
Gracias al esfuerzo conjunto de instituciones educativas, organizaciones sociales y empresariales, y sobre todo, cientos de voluntarios, la Tapatón 2025 se consolidó como una de las iniciativas más importantes del país.
Empacar S.A. será el responsable del reciclaje de las tapitas bajo un enfoque ambientalmente sostenible. La empresa transforma este material en productos útiles, promoviendo un ciclo virtuoso que combina solidaridad y cuidado del medio ambiente.
La campaña continuará durante el resto del año a través de los centros de acopio activos en todo el país, invitando a la ciudadanía a seguir participando de esta cadena de amor, salud y esperanza.
“Gracias a todos los que hicieron posible esta recolección histórica. Esta primera fase de la Tapatón 2025 ha sido un verdadero éxito, y esperamos que las siguientes etapas mantengan este mismo espíritu solidario. Cada tapa recolectada representa esperanza para muchas familias que hoy nos necesitan más que nunca.”, declara Soraya Kissen, presidenta de la fundación Tapitas X Los Chicos.
Desde su inicio en 2016, la Tapatón ha recolectado miles de toneladas de tapitas, demostrando que los gestos más simples pueden tener un impacto enorme en la vida de miles de niños.