BOLIVIA EN RECIBIR EL SELLO DE IGUALDAD DE GÉNERO.
Es la única entidad financiera y empresa en todo el país en recibir el “Sello de Igualdad de Género”, otorgado por el Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (IBNORCA). Banco Ecofuturo es reconocido por sus políticas inclusivas y buenas prácticas laborales orientadas a reducir las brechas entre varones y mujeres, construyendo un entorno laboral equitativo, inclusivo y libre de discriminación, enmarcado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular el ODS 10, que aborda la reducción de las desigualdades.
El Sello de Igualdad de Género – Nivel 2 detecta y corrige diferencias de género, refuerza el compromiso social, fomenta la equidad de género en roles clave de sectores económicos y previene el acoso y la violencia de género en el ámbito laboral.
Según IBNORCA, el Sello de Igualdad de Género impulsa a las empresas a cerrar brechas, promover la igualdad en la toma de decisiones y garantizar entornos laborales justos, seguros e inclusivos. Más que un reconocimiento, representa un compromiso con un impacto positivo y sostenible. La certificación ha sido desarrollada con el apoyo técnico del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el objetivo de identificar y reducir las brechas de género en el ámbito laboral.
El proceso de diagnóstico, liderado por el área de Talento Humano del Banco Ecofuturo, se basó en un análisis del clima laboral y la percepción de bienestar, integrando múltiples fuentes como el informe ELSA (Espacios Laborales Libres de Acoso Sexual Laboral), la herramienta de autoevaluación de los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEPs), indicadores de Talento Humano y encuestas de clima y discriminación aplicadas a más del 90 % de los colaboradores.
Para Ecofuturo, acceder al Nivel 2 del Sello de Igualdad de Género de IBNORCA significa haber implementado un conjunto de prácticas y políticas destinadas a promover la igualdad de género en su entorno laboral, superando los requisitos básicos del Nivel 1 y avanzando hacia un enfoque más integral en la materia. Este nivel implica un mayor compromiso y un desarrollo más profundo de acciones concretas para cerrar brechas de género, garantizando un entorno laboral más justo e inclusivo para todas las personas.
El diagnóstico que hizo merecedor a Ecofuturo del Sello de Igualdad de Género surge de hallazgos relacionados con la equidad, ya que el banco cuenta con una distribución paritaria del personal (50 % mujeres y 50 % hombres), así como con liderazgo y compromiso desde la alta dirección, que cumple con los requisitos de igualdad de género. A ello se suma la activa participación del equipo gerencial en programas, proyectos y alianzas orientadas a la promoción de la igualdad de género, mediante el Comité de Género y Sostenibilidad.
Por otro lado, la certificación del Sello de Igualdad de Género de IBNORCA evalúa la equidad en la remuneración que cada colaboradora y colaborador recibe. Para ello, se revisa anualmente un resumen detallado de todas las remuneraciones, compensaciones y beneficios otorgados durante la gestión, asegurando la igualdad en estos aspectos.
Este logro no es solo un reconocimiento, sino también un llamado a continuar construyendo una cultura laboral inclusiva, respetuosa, justa y humana.
Sobre Ecofuturo
Banco Pyme Ecofuturo S.A. nació en junio de 2014, luego de que la ASFI emitiera una Resolución autorizando su transformación de Fondo Financiero Privado Ecofuturo S.A. a Banco Pyme. Actualmente es una de las entidades más jóvenes del país, con 25 años de trabajo apoyando al segmento microempresarial y asalariados. Cuenta con más de 370.000 clientes, entre clientes crediticios y captaciones. El 2025 obtuvo por tercer año consecutivo la Certificación Top Employer 2025.
El Banco implementa con éxito estrategias para enfocarse en otorgar créditos a un segmento de clientes que demandan créditos de menor monto. En 2024, el Banco recibió la Certificación de Protección al Cliente, otorgada por Microfinanza Rating, en su máximo nivel de reconocimiento: ORO. Esta certificación, realizada sobre una metodología universal, es otorgada únicamente a las entidades financieras que cumplen con estándares de protección al Cliente, ofreciendo productos y servicios que se adecuan a las necesidades de sus clientes y que brindan un trato justo, respetuoso y responsable, evitando prácticas que puedan deteriorar la relación con el cliente.
En 2024 también fue premiado por realizar su Primer Reporte de Sostenibilidad, bajo los estándares del GRI (Iniciativa de Reporte Global) e introducir a los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de Naciones Unidas y Principios del Pacto Global en su proceso de gestión.
Para más información: www.bancoecofuturo.com.bo o Banco Ecofuturo en Facebook.