COCA-COLA BOLIVIA IMPULSÓ EL TALENTO GASTRONÓMICO

 DE MUJERES DUEÑAS DE CARRITOS DE COMIDA EN LA PAZ Y EL ALTO.



En el marco del lanzamiento de su nueva campaña “Juntos en Todas”, Coca-Cola Bolivia destacó el talento y la dedicación de mujeres emprendedoras que lideran carritos de comida en La Paz y El Alto, reconociéndolas como protagonistas del cambio económico y social en sus comunidades.

Durante el evento, un grupo de mujeres que concluyó exitosamente el programa de capacitación Sumaq —desarrollado junto a la reconocida chef Coral Ayoroa— recibió reconocimientos especiales y demostró en vivo sus habilidades culinarias, compartiendo con los invitados todo lo aprendido. Este momento fue parte esencial de una celebración que reflejó el espíritu de la campaña: estar juntos en todas las etapas y desafíos de la vida.

“Desde que iniciamos las capacitaciones en 2016, no hemos dejado de crecer. Hoy, más de 20 mil mujeres en todo el país han sido capacitadas y acompañadas por nuestras iniciativas. Ver cómo transforman sus negocios, cómo ganan confianza y se convierten en líderes en sus comunidades, es lo que da sentido a lo que hacemos”, afirmó Luis Lugones, gerente nacional de Asuntos Públicos y RSE de Embol.

El Sistema Coca-Cola continúa fortaleciendo la economía local con programas como Gerente Pyme, Semilla Capital, Mercados Turísticos, Crecemos Juntos e Impulsa tu Negocio, ampliando su alcance hacia pensiones, mercados populares y ahora también hacia la gastronomía de calle.

Gracias a este enfoque integral, Coca-Cola ha logrado capacitar a miles de emprendedores y emprendedoras, brindándoles herramientas en marketing, administración, gestión financiera y el uso de plataformas digitales, permitiendo que sus negocios crezcan de forma sostenible.

Impacto económico del Sistema Coca-Cola en Bolivia

El Sistema Coca-Cola, conformado por Coca-Cola Bolivia, Embol y Nudelpa, genera más de 3.000 empleos directos y cerca de 110.000 empleos indirectos en todo el país. Con cinco plantas de producción, 15 centros de distribución y más de 500 vehículos, su presencia es clave para el desarrollo del sector comercial y logístico nacional.

Con 83 años de historia en Bolivia, el sistema se ha consolidado como el mayor productor de bebidas no alcohólicas del país. Su portafolio incluye 11 marcas reconocidas y más de 120 variedades de productos, con una red de más de 150 mil clientes en todo el territorio. Además, ha distribuido más de 80 mil equipos de frío que optimizan la experiencia de venta y consumo.

Como parte de su visión sostenible, también promueve el uso de envases retornables, el reciclaje y la capacitación constante de sus aliados comerciales, contribuyendo a una economía más circular e inclusiva.

Una campaña con propósito

“Juntos en Todas” es una campaña integral que combina medios tradicionales, plataformas digitales, vía pública e historias reales contadas por influenciadores. Todas las acciones relacionadas al Empoderamiento Económico y al compromiso social de Coca-Cola se articulan bajo este concepto durante todo el año.

Las mujeres protagonistas del programa Sumaq y muchas otras clientas forman parte de esta narrativa, demostrando que Coca-Cola no solo está presente en los momentos cotidianos de celebración, sino también en el impulso a los sueños de miles de bolivianos y bolivianas.





























Entradas que pueden interesarte